Gran Fondo 7 Lagos 2025: Vive la experiencia ciclista en la Patagonia

El Gran Fondo 7 Lagos es una de las competencias de ciclismo más destacadas de América Latina. Cada año, ciclistas de todo el mundo se reúnen para recorrer los impresionantes paisajes de la Patagonia argentina, en un trayecto que une San Martín de los Andes y Villa La Angostura.

¿Qué es el Gran Fondo 7 Lagos?

Se trata de una carrera de 110 kilómetros que atraviesa la famosa Ruta de los 7 Lagos, ofreciendo a los participantes vistas panorámicas de lagos cristalinos, bosques nativos y majestuosas montañas. La competencia está abierta tanto para bicicletas de ruta como de montaña, permitiendo que ciclistas de diferentes disciplinas disfruten del evento. Cada año, el sentido de la carrera se alterna entre las dos ciudades para brindar una experiencia única en cada edición.

Fecha y cronograma del Gran Fondo 7 Lagos 2025

Para la edición 2025, el evento se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre. A continuación, se detalla el cronograma tentativo:

  • 21 de noviembre: Acreditaciones y entrega de kits; Expo Bici con más de 30 marcas locales e internacionales; Clínica GF7L con expertos en ciclismo.
  • 22 de noviembre: Crono para la categoría élite; Continuación de la Expo Bici; Charla técnica sobre el recorrido y consejos de seguridad.
  • 23 de noviembre: Carrera principal de 110 km; Entrega de premios y celebración en la ciudad de llegada.

Es importante consultar el cronograma oficial en el sitio web del evento para obtener información actualizada y detalles adicionales.

¿Cómo inscribirse en el Gran Fondo 7 Lagos 2025?

Las inscripciones suelen abrirse en etapas, con cupos limitados en cada una. Nuestros paquetes de viaje incluyen la inscripción.

La inscripción incluye:

  • Acceso a la carrera elegida.
  • Jersey oficial del evento.
  • Sistema de cronometraje con chip y número de corredor.
  • Kit básico de corredor con obsequios de patrocinadores.
  • Medalla finisher para quienes completen el recorrido.
  • Seguro de corredor.
  • Puestos de hidratación y alimentación durante el recorrido y en la llegada.
  • Atención médica.
  • Comida y bebida en la llegada.

Consejos para los participantes

Para disfrutar al máximo de la experiencia, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Preparación física: Entrena adecuadamente para afrontar los 110 km de recorrido, considerando las variaciones de altitud y las condiciones climáticas variables de la Patagonia.
  • Equipamiento adecuado: Asegúrate de que tu bicicleta esté en óptimas condiciones y lleva repuestos básicos. Viste ropa adecuada para ciclismo y prepárate para posibles cambios climáticos.
  • Planificación del viaje: Reserva con anticipación tu alojamiento en San Martín de los Andes o Villa La Angostura, según el sentido de la carrera en 2025. Considera llegar con algunos días de antelación para aclimatarte y participar en las actividades previas al evento.

Viví la magia del Gran Fondo 7 Lagos

Participar en el Gran Fondo 7 Lagos es más que una competencia; es una oportunidad para conectar con la naturaleza, desafiar tus límites y compartir la pasión por el ciclismo con una comunidad internacional. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia inolvidable en noviembre de 2025.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo participar si soy principiante en el ciclismo?

Sí, el Gran Fondo 7 Lagos está abierto a ciclistas de diferentes niveles. Sin embargo, es recomendable tener una preparación física adecuada debido a la distancia y las condiciones del recorrido.

¿Hay opciones de transporte para mi bicicleta?

Con nosotros, no tenés que preocuparte de nada de eso. Nos encargamos de transportar tu bicicleta, para que vos te enfoques solamente en disfrutar.

¿Se permite la asistencia externa durante la carrera?

No, la asistencia externa está prohibida. El evento cuenta con puestos oficiales de hidratación y asistencia mecánica en puntos estratégicos del recorrido.

¿Qué sucede si las condiciones climáticas son adversas el día de la carrera?

El evento se realiza incluso en condiciones climáticas desafiantes. Sin embargo, la organización prioriza la seguridad de los participantes y puede tomar decisiones en consecuencia. Es fundamental estar preparado para cambios climáticos y seguir las indicaciones oficiales.

¿Estás interesad@?

¡Llená el Formulario y a la brevedad nos contactamos contigo con la propuesta!

Contact Form Demo (#3)